INTERCAMBIO INSTITUCIONAL


Desde el año 2020 la Comisión Nacional para el Mejoramiento de Administración de Justicia (Conamaj) desarrolla una serie de sesiones de reflexión de diferentes temáticas de interés para el sector justicia con la finalidad de promover la generación de conocimiento y compartir buenas prácticas institucionales. Para el 2025, a partir de los avances tecnológicos y las oportunidades que se presentan, surge el interés de indagar y promover la temática de Inteligencia Artificial en relación con la Justicia Abierta.

La justicia abierta, basada en los principios de transparencia, participación y colaboración, busca no solo acercar los sistemas judiciales a las personas, sino también generar confianza y garantizar que todas las personas puedan acceder a mecanismos efectivos de justicia. La IA, por su parte, ofrece herramientas innovadoras para analizar grandes volúmenes de datos, automatizar procesos, reducir barreras lingüísticas y geográficas y facilitar la inclusión de poblaciones tradicionalmente vulneradas.

Por ello, a lo largo de tres sesiones sincrónicas, se exploró cómo la IA puede potenciar la transparencia y la rendición de cuentas, permitir una participación ciudadana más activa, y colaborar con el fortalecimiento de los derechos humanos, poniendo especial énfasis en su impacto en poblaciones vulneradas y en el acceso a la justicia.